Obrero y koljosiana
Obrero y koljosiana es una estatua construida en 1937 por una escultora soviética. La temática de la escultura es representar el comunismo puro. Esta estatua de Obrero y koljosiana, está formada por un obrero con un martillo en alto y una koljosiana con una hoz. Forman así el símbolo comunista de la hoz y el martillo. El obrero representa a los trabajadores industriales. Koljosiana representa a los campesinos. En un principio se creó, para ser la pieza central del pabellón soviético en la Exposición de París de 1937. Acabada esta exposición, la escultura se trasladó al Centro Panruso de Exposiciones de Moscú. Allí pasó setenta años, hasta que 2003 se la llevaron para restaurarla para la Expo 2010. En cambio, como finalmente Shangái fue elegida en lugar de Moscú, su restauración se retrasó por falta de financiación.
Reinaugurada en 2009, a la escultura del Obrero y koljosiana, la pusieron un nuevo pedestal que aumentó su altura en 10 metros. Actualmente sigue expuesta en el Centro Panruso de Exposiciones de Moscú, que es un gran recinto ferial permanente en la ciudad de Moscú. También llamado VDNKh, en un primer momento fue construido para exposiciones agrícolas, pero con el paso de los años se fue transformando. Pasó a ser el “Centro de Exposiciones de los logros de la Economía de la URSS”. Un parque muy extenso que quería demostrar la gloria y los logros económicos, tecnológicos y científicos de la URSS. Era una de las mayores atracciones turísticas durante la época soviética. Después de la disolución de la URSS muchas empresas privadas retomaron los diferentes pabellones.
Cine Obrero y koljosiana
En el cine, eligieron esta escultura para ser el logo de los estudios Mosfilm. Fundados en 1920, la escultura se incorporó a su logo en 1947. Podemos ver a Obrero y koljosiana, en los créditos de todos los filmes producidos por estos estudios.
Además de este, algunos de los lugares que consideramos más interesantes en Moscú son Plaza Roja, Kremlin, Catedral de San Basilio, Museo Judío, Plaza de las Catedrales, Mausoleo de Lenin, Soldado desconocido, Metro Moscú, Tsaritsyno y Novospassky.