El coworking es uno de los modos de trabajo que imperan a día de hoy y probablemente, serán también tendencia en el futuro. Se trata de espacios donde los profesionales autónomos, teletrabajadores y empresarios quedan para trabajar en conjunto. Es un espacio en el que los gestores tratan de formar nuevos contactos y oportunidades profesionales. El coworking en Dubái cada vez es más popular porque cada día crece el número de personas personas que tan solo necesitan un portátil para trabajar.
¿Qué tipo de perfiles laborales utilizan el coworking en Dubái?
La mayoría de trabajadores que se apoyan en el coworking son programadores, diseñadores, gestores de comunidades online, creadores de contenido y periodistas, entre otros. Solo necesitan un un portátil y buena conexión a internet para trabajar y en ocasiones, tan solo un teléfono móvil.
Realizar la actividad laboral en un espacio de coworking es como trabajar en unas oficinas, pero sin pagar el alquiler de todo un inmueble, pues sólo pagas por el espacio que utilices, así como por las zonas comunes y servicios que ofrezca el coworking. En este tipo de espacios, estarás rodeado de personas con diferentes capacidades e intereses, que harán las funciones de compañero de trabajo, solo que no pertenecen a tu misma empresa. Lo más destacado de estos espacios es que no estás obligado a compartir lo que estás haciendo. Cada uno cuenta con su propio trabajo y solo compartirá lo que desee.
6 ventajas del coworking en Dubái
Los espacios coworking tienen una serie de ventajas destacadas que son:
- Flexibilidad de horarios. Este tipo de espacios son populares porque tienen unos horarios muy flexibles. Ofrecen diferentes planes para ajustarse a tus necesidades y no se basan en contratos de larga duración. Por ejemplo, pueden ser de tan solo un mes.
- Espacio personal. El coworking permite que tengas tu espacio propio, lo que favorece la motivación y la productividad. Es habitual disponer de sala de reuniones para recibir a los clientes y realizar presentaciones.
- No hay interferencias. Te permite tener una rutina de trabajo profesional sin interrupciones.
- Más contactos. Lo curioso de los espacios coworking es que ayudan a realizar nuevos contactos laborales. Al fin y al cabo, puedes compartir tiempo con otros coworkers y descubrir nuevas oportunidades de trabajo.
- Mejora la vida personal. El coworking permite aumentar la productividad durante las horas de trabajo, pero también te permite disfrutar plenamente de tu tiempo libre.
¿Cómo se forman los espacios de coworking en los EAU?
Los emiratos destacan por tener unos espacios coworking dinámicos y prósperos. Es la elección perfecta para las startups tecnológicas que desean comenzar a crecer. No obstante, estos espacios también están adaptados para todo tipo de startups como las que tienen en el punto de mira el mundo del deporte, el bienestar y la creatividad.
El punto a favor de estos espacios de trabajo colaborativo es que disponen de paquetes muy flexibles, por lo que podrás reservar salas de reuniones por horas, semanas, meses e incluso trimestres. Este modelo de trabajo en Dubái se está poniendo muy de moda. Permite a las empresas y a los trabajadores estar en contacto para realizar actividades comunitarias. Además, puedes elegir el entorno perfecto porque hay espacios coworking por toda la ciudad de Dubái.
Empresas que realizan coworking en Dubái
Hay una serie de empresas que realizan coworking en Dubái. Además, algunas de ellas están abiertas al público y son gratuitas. Presta atención a la siguiente lista:
- A4. Lo más destacado es que es un espacio polivalente que se encuentra abierto al público. Es gratuito y alberga su propio cine para que puedas desarrollar actividades creativas.
- AstroLabs. Este espacio de coworking en Dubái está localizado en Jumeirah Lakes Towers y está asociado a Google. Destaca porque permite la creación de empresas de propiedad 100% extranjera.
- DTEC. Este espacio tiene un grupo de financiación y entre sus puntos positivos se encuentra la oferta de soluciones integrales para acelerar las startups.
- Le Sept. Está localizado en el Business Bay y es uno de los clubes de negocios más famosos para establecer nuevos contactos.
- LetsWork. Es una aplicación de móvil que ofrece gran flexibilidad a sus usuarios. Podrás encontrar más de 40 sitios en los que se incluyen hoteles, cafeterías y espacios de coworking. Además, podrás alquilar estos espacios de forma diaria, mensual o trimestral.
- NEST Dubai. Está ubicado en Barsha Heights y tiene la finalidad de alquilar salas de reuniones para poder disponer de un centro de negocios.
- Nook. Este espacio coworking en Dubái se encuentra vinculado con el mundo del deporte, el fitness y el bienestar. Tiene su sede en el DMCC.
- Our Space. La mayor ventaja de este espacio es que cuenta con un ambiente natural y pulcro. Los valores tienen como punto central la satisfacción de los miembros.
- RE:Urban Studio. Tiene el objetivo de ofrecer a sus miembros variedad de talleres y cursos enfocados al mundo del diseño.