Dubái es una de las ciudad más reconocidas de los últimos años. Su capacidad para desarrollarse y ofrecer a los visitantes unas vacaciones de ensueño, ha dejado a más de uno con la miel en la boca. Es por eso que muchos visitantes se están planteando trabajar en Dubái, pues ven al emirato como una oportunidad para hacer negocios. Si estás considerando trabajar en Dubái, seguramente tienes muchas dudas antes de dar el gran paso. Te ayudamos a despejarlas en el siguiente artículo.
¿Cuáles son los horarios de trabajo en Dubái?
En los Emiratos Árabes Unidos, la semana de trabajo habitual comenzaba el domingo y terminaba el jueves. Sin embargo, desde enero de 2022, la semana laboral es más corta en el sector privado. Algunas empresas añadieron un tercer día al fin de semana, pasando a tener una semana laboral de cuatro días.
En cuanto al horario de trabajo en Dubái, es de ocho horas cada día o 48 horas semanales, aunque puede variar dependiendo de las condiciones de la empresa privada en la que se trabaje. Si hablamos de los trabajadores públicos, el horario laboral suele ser de 07:30 de la mañana a 14:30 o 15:30. En el caso de los viernes, trabajan desde las 07:30 a las 12:00 y el personal del gobierno podrá trabajar desde casa solo este día para permitir mayor organización y flexibilidad laboral. Para poder llevar a cabo este nuevo horario, se han llevado acabo cambios en el horario de los sermones y oraciones de los viernes que se realizarán a partir de la 13:15. Cuando se celebra el ramadán, las leyes locales indican que el horario de trabajo debe reducirse a dos horas cada día.
Los permisos de trabajo en Dubái
Dubái está en constante desarrollo y las leyes de su metrópoli indican que los empleados tienen nueve tipos de permisos entre los que se encuentran los días de vacaciones anuales, los permisos de estudio y maternidad, entre otros. Las empresas tienen la obligación de conceder estos permisos si sus empleados se los solicitan y además, las empresas gubernamentales y privadas tienen que otorgar días libres adicionales a los empleados. Son obligatorios por ley, pero las entidades prefieren entregarlas por voluntad propia.
Trabajar en Dubái: las vacaciones y los diferentes tipos de permiso
En Dubái hay una serie de permisos que por ley se deben establecer. Comentamos algunas de las más conocida que son:
- Día libre añadido en caso de que caiga en fin de semana. Esto es una maravilla y es que en Dubái, si un día festivo cae de fin de semana, se puede añadir un día adicional libre. No está obligado por ley, pero algunas empresas lo hacen.
- Los findes de semana son de tres días. Como indicamos en el apartado de los horarios, desde enero de 2022 la mayoría de empresas privadas decidieron estipular su fin de semana de sábado a domingo. No obstante, algunas empresas decidieron añadir un día al fin de semana, manteniendo una semana laboral de cuatro días.
- Permiso empresarial de un año. Los emiratíes que trabajan para el Gobierno federal pueden pedir esta licencia empresarial de un año. El objetivo es que los empleados puedan ausentarse de sus labores mientras administras o estableces negocios.
- Permiso menstrual. Algunas compañías ofrecen a las mujeres días libres para poder manejar con mayor tranquilidad el dolor causado por la menstruación.
- Permiso de estudio. La nueva ley laboral de los Emiratos Árabes Unidos indica que los trabajadores tienen derechos a una licencia de 10 días para estudiar y continuar con su educación en instituciones acreditadas.
¿Cómo es el permiso de maternidad al trabajar en los Emiratos Árabes Unidos?
Las mujeres empleadas con un año de servicio continuado tienen como derecho 45 días de licencia por maternidad con salario completo. En esto se incluye el periodo anterior y posterior al parto. En el caso de no haber completado un año de servicio, la licencia se concede con la mitad del salario. En el caso de que surja una enfermedad, se debe entregar una prescripción médica certificada. Por último, las empleadas tienen derecho a dos intervalos diarios de hasta 30 minutos para ejercer la lactancia.
¿Existe un permiso de paternidad en Dubái?
Así es, Dubái tiene un permiso para que los padres puedan ejercer su derecho a la paternidad. La nueva ley de EAU otorga a los empleados varones la opción de escoger cinco días libres para cuidar de sus recién nacidos. Dependiendo de la empresa, puede ocurrir que añadan tiempo libre adicional como ocurre con Fine Hygienic Holding donde los trabajadores pueden llegar a obtener un permiso de paternidad de tres semanas pagadas.
Como puedes ver, trabajar en Dubái es como hacerlo en cualquier parte del mundo. Tienen sus permisos establecidos por ley para los sucesos de la vida y sus días de vacaciones para que puedas pegarte un chapuzón en la playa.