Qué saber de Dubai?

¿Cuál es la cultura de Dubái?

¿Cuál es la cultura de Dubái?

Dubái es uno de los emiratos que forman los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y ha destacado durante los últimos años por sus ciudades futuristas construidas sobre puro desierto. Actualmente, tienen una sociedad más diversa de lo que parece, ya que llegaron diferentes grupos étnicos como los iraníes a principios del siglo XX y los hindúes y pakistaníes en la década de 1960. En este artículo te invitamos a descubrir cuál es la cultura de Dubái.

Los pilares de la cultura de Dubái

Los días festivos más famosos de Dubái son el Eid al Fitr (un día en el que se realiza un banquete de caridad para indicar el fin del Ramadan) y el día nacional, correspondiente al 2 de diciembre, cuando se celebra la creación de los Emiratos Árabes Unidos.

Los dubaitíes tienen una cultura que gira en torno al islam junto con las tradiciones del pueblo árabe y la cultura beduina. Es por eso que es muy común visitar Dubái y acabar experimentando lo que es vivir en un campamento beduino por unos días. La arquitectura está principalmente influenciada por la cultura islámica y árabe, y ocurre lo mismo con la música, vestimenta, gastronomía y con su estilo de vida.

Al igual que en otros lugares musulmanes, los dubaitíes son llamados a la oración cinco veces al día desde los minaretes. Es por eso que podrás visitar numerosas mezquitas repartidas por toda la ciudad y también en los territorios aledaños como Sharjah.

Una de las particularidades de la cultura de los Emiratos Árabes es que su fin de semana comienza el viernes. Esto se debe a que es el día más sagrado para los musulmanes así que no dejes nada importante para ese día porque puede haber establecimientos cerrados.

Dubái, cultura y costumbres van de la mano

Los Emiratos Árabes son conocidos por su desarrollo social y económico en una zona (Golfo Pérsico) principalmente árida. De todos sus vecinos, es el más liberal ya que, aunque la religión oficial es el islam, han permitido que otras religiones prosperen y es por eso que podrás ver iglesias, templos hindúes y gurdwaras cerca de mezquitas.

Dubái transmite un aire cosmopolita que con el paso del tiempo va en aumento, lo que ha hecho que haya una gran variedad de escuelas con influencia asiática, centros cultura y restaurantes con todo tipo de gastronomía. No se puede decir que Dubái sea una ciudad con poca multiculturalidad y esto hace que sea un destino de lo más deseable. Con el tiempo también han aumentado los centros culturales, escuelas y restaurantes europeos.

¿Cuál es el origen de la cultura de Dubái?

El pueblo de los Emiratos Árabes proviene de las tribus árabes que han dominado esa zona durante siglos. La gran mayoría de los emiratíes están representados por la tribu Bani Yas, la familia Al Nahyan, la familia Al Maktoum, la familia Al Qawasim y las familias reales de Abu Dhabi. Los Emiratos Árabes también han sido una tierra de oportunidades para muchos expatriados árabes, indios y europeos que buscaban una vida mejor.

¿Cuál es la cultura de Dubái?

Dubái tiene una gran cantidad de eventos interesantes por lo que resulta ideal hacer excursiones por Al Ain, Fujairah, Hatta y Sharja, entre muchos otros lugares. Todos estos emplazamientos tienen un sinfín de aventuras por vivir. El desierto es una parte fundamental de la cultura local y durante los fines de semana juegan a deportes como el tenis, golf, fútbol y rugby, aunque el football es el deporte nacional. Sin embargo, dos de los deportes que más llaman la atención de los extranjeros son la cetrería y las carreras de camellos.

La cetrería, uno de los mayores orgullos de los Emiratos Árabes

La cetrería es el deporte que aviva el orgullo de los emiratíes. Consiste en cazar alimento con aves rapaces como los halcones; también hace referencia a la cría, adiestramiento  y cuidado de estas aves. Es una práctica milenaria con sus orígenes en Oriente Medio y Asia. Era una actividad fundamental para la supervivencia de los emiratís, ya que les permitía alimentarse de animales como zorros o liebres al igual que ocurre en otras zonas del planeta como Mongolia.

En los orígenes de la cetrería, los halcones eran entrenados y formaban parte del grupo, por lo que recibían también su porción de comida al igual que los miembros de la tribu. Estas aves han llegado a ocupar un puesto tan importante dentro de los emiratíes que han sido declaradas el ave nacional. Es el único animal que se permite llevar dentro de la cabina del avión de ciertas compañías aéreas, siempre y cuando el animal lleve la documentación necesaria.

La devoción de los emiratíes es tan grande que el halcón se encuentra estampado en los billetes de los Emiratos y es el logo de las gasolineras ADNOC de Abu Dhabi. Los beduinos pudieron subsistir en un ambiente tan hostil, gracias a los halcones. La afilada vista de estas aves les permite divisar presas que se encuentran lejanas. Los halcones son tan increíbles que han contribuido a que los emiratíes hayan podido prosperar durante 4.000 años y puedan disfrutar ahora mismo de todo lo que tienen.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *