Ajmer-E-Sharif
Ajmer-e-Sharif es un mausoleo que se construyó en honor del Santo Sufi o santo de Ajmer. Su tumba esta esculpida en mármol. Siendo éste uno de los sitios turísticos más interesantes de la ciudad. Las personas que quieran podrán acceder al interior de este mausoleo. También se le conoce con el nombre de Dargah Sharif. Hazrat Khwaja Muinuddin Hasan Chishti era el nombre de este santo. Ajmer-e-Sharif también es un lugar de culto donde le vienen a rendir homenaje. Él fue reconocido en todo el país por ser amigo de los pobres y un defensor de la paz. Moinuddin Chishti llego a Ajmer a finales del siglo XII. Sus enseñanzas atrajeron a miles de discípulos a esta ciudad.
En la construcción de este mausoleo tuvieron influencia diferentes personajes en varias etapas. Su tumba la mandó construir Hushang, que era sultán de Malwa. La construcción de la mezquita fue iniciada por Akbar, en la segunda mitad del siglo XVI, uno de los gobernantes del imperio mogol, quien fue considerado el mayor de sus emperadores. Tuvo que pasar un siglo, para que la construcción de la mezquita fuera finalizada por su nieto, Shah Jahan. Este personaje es famoso a nivel mundial por ser también el constructor del Taj Mahal
Visita
La calle anexa a este mausoleo está llena de tiendas, donde podemos encontrar artículos tan diferentes como perfumes o flores, dulces o telas. En el camino para acceder a su interior, podemos observar las sorprendentes tallas en sus puertas. Así, la tumba está situada en el mismo centro del patio. Destacan sus rituales nocturnos, toda una experiencia sorprendente para los turistas. Estos rituales incluyen Mehfil-e-sama, donde se canta, baila, ora y tocan instrumentos. Es muy popular en el sufismo. En la parte superior de Ajmer-e-Sharif, existe una placa de oro, rodeada por una barandilla de plata.
Además otros lugares de interés en Ajmer son Adhai Din Ka Jhonpra, Pushkar y Kishangarh.