Jhansi Fort

Jhansi Fort

Jhansi Fort se utilizó por el ejército de Orchha como fortaleza y construido en el siglo XVII. Obra de Bir Singh Deo, gobernante vasallo del Imperio mogol en el poder durante los primeros años de ese siglo. En periodos más cercanos a nuestra época, fue pieza clave durante la rebelión de 1857. Fue un motín orquestado por los propios soldados indios pertenecientes a la Compañía Británica. Esta Compañía se formó en 1599 para dedicarse al comercio con las Indias Orientales e intentar conseguir su monopolio.

La rebelión provoco que en Jhansi Fort se viviera una cruel batalla entre las fuerzas británicas y la esposa del Maharaja Gangadhar Rao. Su nombre era Lakshmibai, reina de Jhansi y símbolo de la resistencia al dominio británico. Lakshmibai fue derrotada y como consecuencia cayó en manos de los británicos. Perdió este fuerte y se le entregó al Maharaja de Gwalior, perteneciente a la dinastía Scindia. Esta rebelión también se conoce como la Primera Guerra de la Independencia de India. Transcurrieron 90 años hasta que el 15 de Agosto de 1947 se estableció formalmente India como país.

Visita

Dentro de Jhansi Fort, destacan los templos dedicados a los dioses hindúes Ganesha y Shiva. No dejar de fotografiar los cañones de Jhansi Ki Rani, Karak Bijli y Bhawani Shankar. Merece la pena su museo, donde los visitantes pueden conocer la historia de la región de Bundelkhand y la dinastía Chandela. Esta dinastía reino India durante cinco siglos, hasta que perdieron su poder ante el Imperio mogol en siglo XVI.

En Jhansi Fort, se realiza un espectáculo de luz y sonido, representando escenas emotivas y llenas de acción. Protagonista es la valiente reina Lakshmibai y relatan varios actos de su valor, uno de ellos cuando con su hijo amarrado a su espalda, saltó a un caballo y galopó hasta un lugar seguro y salvo la vida de su hijo. 

Además otros lugares de interés en Jhansí son Government MuseumOrchha y Laxmi Narayan. También otros lugares en el país en qué ver en India.