Taj Mahal
Taj Mahal cuyo significado es Corona de los Palacios en castellano. Su nombre deriva de lengua persa, donde «taj» es corona y «mahal» significa palacio. Es un monumento funerario ubicado en la ciudad de Agra, en el estado de Uttar Pradesh. Ya se sabe, que está considerado como una de las siete maravillas del mundo desde 2007. Patrimonio de la Humanidad desde 1983, por ser «la joya del arte musulmán en India y una de las obras maestras del patrimonio mundial admiradas universalmente».
Se encuentra a orillas de río Yamuna. Fue ordenado construir por el emperador musulmán Shah Jahan, de la dinastía mogol. El emperador dijo, que hizo que «el sol y la luna derraman lágrimas de sus ojos». Se levantó en honor a Mumtaz Mahal, su esposa favorita, y que falleció al dar a luz a su decimocuarto hijo. Este monumento de amor es visitado cada año por miles de turistas de todo el mundo.
Arquitectura
Las obras se llevaron a cabo entre 1631 y 1654. Las supervisó el arquitecto de la corte, Ustad Ahmad Lahori. Ran Mahal fue en cambio, el diseñador del jardín de Cachemira. En la obra participaron veinte mil obreros. Combina estilos islámicos, persas e hindúes, inclusive ciertas referencias turcas. El mausoleo está cubierto por una cúpula de mármol blanco, material muy utilizado en aquella época en la India. También cuenta con otros edificios amurallados entre los que destaca una mezquita, una casa de invitados y extensos jardines.
De planta cuadrada, este monumento se ve igual en todos sus lados, excepto en el lado del río, acceso que sirvió para el emperador. La entrada usada hoy en día, era la utilizada por los soldados. Las paredes están adornadas con tallas de mármol y piedra. En las cuatro entradas, hay varias inscripciones llevadas a cabo por el calígrafo Amanat Ali Khan Shirazi. También encontramos varias piedras preciosas que lo adornan, como por ejemplo lapislázuli, esmeraldas o madreperlas.
Llama la atención por sus varias ilusiones ópticas. Desde lejos, por ejemplo, parece un inmenso edificio, mientras que, al acercarse, uno ve cómo se va reduciendo el tamaño del mismo. En caso de terremoto, los minaretes que hay alrededor del edificio, se derrumbarían de modo que no cayesen sobre el mausoleo. Una ingeniosa ingeniería para la época.
Además otros lugares de interés en Agra son Agra Fort, Sikandra, Mehtab Bagh, Bateshwar, Fatehpur Sikri, Mathura-Vrindavan y Itimad-Ud-Daulah. También otros lugares en el país en qué ver en India.