Kilimanjaro

KilimanjaroKilimanjaro es uno de los parques más populares de Tanzania por contener el pico más alto de África, el monte Kilimanjaro. Además, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987 por su singularidad y también Maravilla Natural de África en 2013. Este monte, que es un volcán inactivo, está situado al norte de Tanzania, justo en la frontera con Kenia. Para acceder al parque se puede hacer a través de la puerta Marunga que es una puerta ascendente situada a 41 kilómetros de la ciudad de Moshi y a 86 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro o a través de sus otras siete puertas situadas en la base de la montaña y que se puede llegar por carretera.

El parque está situado entre 1.700 y 5.895 metros de altitud y tiene dos estaciones lluviosas al año. La temporada de lluvias es de marzo a mayo donde suele llover en la base de la montaña y nevar en su pico. Sin embargo, en la estación seca, de junio a septiembre, los días suelen ser completamente despejados y las noches bastante frescas.

Así, la principal actividad turística del Parque Nacional del Kilimanjaro es el montañismo. Subir a su cima considerada el techo de África es una experiencia inolvidable. Además de poder ver también sus glaciares permanentes. El Kilimanjaro está compuesto por tres picos (tres volcanes), el más alto es Kibo (5.895 metros) y siempre está cubierto de nieve, durante todo el año. Conquistar este pico es una auténtica aventura única en la vida. El segundo más alto es Mawenzi (5.149 metros), muy resistente y con características de la glaciación. Y el tercero es Shira (3.962 metros) que es el más antiguo y tiene forma de meseta porque su pico se derrumbó.

Características del Parque Nacional Kilimanjaro:

Dentro del Parque Nacional del Kilimanjaro nos encontramos con cinco zonas climáticas que nos harán pasar del ecuador al ártico en muy poco recorrido. Así, según se va subiendo la montaña pasaremos por una franja de bosque montano que rodea todo el Kilimanjaro y que alberga varias especies de plantas, muchas de ellas endémicas. Luego pasaremos por páramos, por el desierto alpino y por la zona de cumbres, llegando a su pico nevado.

En el recorrido por el parque podremos encontrar maravillas de la naturaleza como la cascada Lauwo, en la ruta Marunga, que se encuentra en el espeso bosque montano y es un auténtico espectáculo verla. El cráter de Maundi, también en la ruta Marunga y que tiene una maravillosa vista panorámica de los lagos Chala, Jipe y Nyumba ya Mungu. El sitio cultural Kifinia que está situado en la misma ruta y que es sagrado para la gente local.

Además, el parque nacional del Kilimanjaro alberga unas 140 especies de mamíferos, entre ellos 7 especies de primates, 25 de carnívoros, 25 de antílopes y 24 especies de murciélagos. También alberga 179 especies de aves.

Así, el Parque Nacional del Kilimanjaro ofrece muchísimas posibilidades, desde safaris, montañismo, rutas en bici, paracaidismo… Hay muchas y diferentes formas de recórrelo y disfrutarlo.

Descubre más lugares para visitar en Que ver en Tanzania, un país famoso por sus tribus y fauna salvaje. Algunos de sus parques nacionales son ArushaGombeKatavi, ManyaraMikumiMkomazi, MahaleRuahaSerengetiTarangire. También destacan sus reservas nacionales de Masai Mara y Selous. Además las zonas de Ngorongoro, Grumeti e Ikorongo. Igualmente nos gustaría distinguir otros lugares en Tanzania como Zanzibar, Lago Victoria, Tanganica y ruinas de Kilwa Kisiwani y Songo Mnara.