Lago Victoria
Lago Victoria es el segundo lago de agua dulce más grande del planeta. Está situado entre tres países: Uganda, Kenia y Tanzania, siendo este último el que tiene su mayor parte con un 46% aproximadamente. Es una de los principales fuentes del río Nilo, que continúa su curso hasta el Lago Alberto, y su afluente más caudaloso es el río Kagera. Además, el ferry que lo atraviesa, es un importante medio de transporte entre los tres países.
El Lago Victoria tiene una superficie de unos 69.000 kilómetros cuadrados y una profundidad máxima de 82 metros. Sin embargo, geológicamente hablando, es joven con unos 400.000 años. Además, los estudios demuestran que el lago se ha secado completamente al menos tres veces, debido a las glaciaciones del pasado. Se calcula que se volvió a llenar por última vez hace unos 14.700 años.
En las proximidades del Lago Victoria hay minas de oro y de diamantes, y, además, en los alrededores se cultiva té, café, plátanos y algodón. También posee numerosas islas como Rubondo, con playas desérticas, bosques frondosos y numerosas especies de aves como el martín pescador, cigüeñas o garzas. Y donde también se pueden encontrar impalas, chimpancés, nutrias, hipopótamos y cocodrilos.
Su fauna:
La fauna del Lago Victoria se caracteriza por las especies de peces cíclidos siendo la mayoría endémicas. Sin embargo, desde la introducción de la Perca del Nilo en 1960 más de 200 especies han desaparecido y otras están en grave peligro. Así, este pez de gran tamaño y enorme voracidad ha acabado con la fuente de pesca tradicional de los habitantes de orillas del lago. Pero la desaparición de la gran biodiversidad del Lago Victoria también se debe a la gran contaminación de las ciudades y pueblos de alrededor. Pues la cuenca del Lago Victoria es una de las zonas rurales más densamente pobladas del mundo con más de 30 millones de personas en sus alrededores. Así, el vertido de residuos industriales y domésticos, fertilizantes y productos químicos de las granjas ha hecho que desaparezcan muchas especies.
El Lago Victoria es el lugar perfecto para la observación de aves, pasear en barco, ver la forma de vida de los lugareños… pero sobre todo disfrutar de los espectaculares atardeceres.
Descubre más lugares para visitar en Que ver en Tanzania, un país famoso por sus tribus y fauna salvaje. Algunos de sus parques nacionales son Arusha, Gombe, Katavi, Kilimanjaro, Manyara, Mikumi, Mkomazi, Mahale, Ruaha, Serengeti y Tarangire. También destacan sus reservas nacionales de Masai Mara y Selous. Además las zonas de Ngorongoro, Grumeti e Ikorongo. Igualmente nos gustaría distinguir otros lugares en Tanzania como Zanzibar, Tanganica y ruinas de Kilwa Kisiwani y Songo Mnara.