Selous
Selous es una reserva de caza situada en el sureste de Tanzania colindante con el parque nacional Mikumi y a escasos kilómetros del parque nacional de los Montes Udzungwa. Es una de las reservas más grandes del mundo con un área de más de 50.000 kilómetros cuadrados. Además, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982 por su gran biodiversidad y por sus parajes de naturaleza intacta. Se encuentra a unos 220 kilómetros de Dar es-Salam pudiendo tardar unas cuatro horas en coche. También hay vuelos locales desde Ruaha y Dar es-Salam.
Su nombre es debido a Frederick Selous, un famoso cazador y conservacionista inglés que murió en la Primera Guerra Mundial. Su tumba está cerca de las colinas Beho Beho, dentro de la propia reserva.
Lo más destacado de esta reserva es que está muy poco alterada por el impacto humano, por este motivo tiene muy poco turismo y éste se centraliza en la parte norte de la reseva. Además, el acceso y las visitas están mucho más controladas que en otros parques más populares.
Fauna y flora de la reserva:
La Reserva de Caza Selous alberga una de las concentraciones más importantes de elefantes (cuenta con más de 75.000 ejemplares), jirafas, rinocerontes negros, hipopótamos y cocodrilos, entre otras muchas especies. Otros animales que destacan en Selous son leones, leopardos, hienas, ñus, impalas o cebras. Además, es uno de los pocos sitios donde se pueden ver antílopes puku, antílopes sables y perros salvajes africanos. También habitan más de 400 especies de aves entre las que destacan la perdiz endémica de los bosques de Udzungwa y el pichón de alas rojizas. Otras aves a destacar son el martín pescador gigante, el águila pescadora, el pelícano de lomo rosado o el buitre de palma entre otras.
Además, en Selous hay una gran variedad de habitats aunque destacan los bosques de Miombo que son árboles resistentes al fuego. Pero también hay bosques ribereños, pantanos y grandes pastizales. Así, hay una gran diversidad de plantas llegando a clasificarse unas 2.149 especies diferentes.
Selous también cuenta con gran cantidad de abundantes ríos siendo el principal el Río Rufiji y que, además, separa la reserva en dos secciones, norte y sur. Alrededor de este río hay una gran red de pantanos, canales y lagos. En Selous norte la caza está completamente prohibida y está reservado exclusivamente para safaris fotográficos. Mientras que en Selous sur hay varios bloques de caza.
Descubre más lugares para visitar en Que ver en Tanzania, un país famoso por sus tribus y fauna salvaje. Algunos de sus parques nacionales son Arusha, Gombe, Katavi, Kilimanjaro, Manyara, Mikumi, Mkomazi, Mahale, Ruaha, Serengeti y Tarangire. También destaca su reserva nacional de Masai Mara. Además las zonas de Ngorongoro, Grumeti e Ikorongo. Igualmente nos gustaría distinguir otros lugares en Tanzania como Zanzibar, Lago Victoria, Tanganica y ruinas de Kilwa Kisiwani y Songo Mnara.